image for Dime qué escuchas y te diré qué vistes

Dime qué escuchas y te diré qué vistes

Musica y moda “No controles mi forma de vestir porque es total y a todo el mundo gusto”, dice la canción que se popularizó en 1985 gracias a la banda mexicana las Flans. Este trio de adolecentes envolvieron a sus seguidoras con ritmos rebeldes de tonadas pegajosas y su particular forma de vestir que se asemejaba a la moda de los 80 que se utilizaba en los barrios marginales de Estados Unidos durante esa década.

Como las Flans, innumerables grupos de diferentes tendencias musicales han marcado hitos en la historia de muchas personas alrededor del mundo y también de su forma de vestir. Y es que para quienes deciden autoclasificarse como pertenecientes a un determinado grupo cultural como para aquellos que, pese a sus esfuerzos de creatividad por definir un look personal, terminan enfrascados en algún estereotipo, es innegable la estrecha relación que existe entre la música y la moda.

Aunque todas le pongamos nuestro toque muy personal a nuestra forma de vestir, nuestras elecciones en términos de moda están influenciadas por muchos elementos incluyendo la música que escuchamos. La música es determinante a la hora de escoger los lugares que frecuentamos, las amistades que entablamos y también la moda por la que optamos.

Rock– Este género musical (especialmente si se trata del metal) tiene su mejor aliado en el negro. Una moda gótica y pesada donde el maquillaje oscuro no distingue entre el día y la noche y los accesorios de metales pesados son el mayor atractivo.

Hip hop– Siguiendo de cerca las modas impuestas por los artistas de los videos musicales, la moda de vestir ropa ancha tiene su origen en los barrios marginales de Nueva York donde los hermanos menores heredaban la ropa de los mayores por generaciones y siempre terminaban vistiéndose con prendas de tallas mucho más grandes.

Ochentera– Esta moda se caracteriza por los pantalones cortos bastante ceñidos, las camisillas ligeras de colores fuertes y accesorios de gran tamaño.

Punk Tuvo su nacimiento en la época de los 70 y se caracteriza por una actitud rebelde e independiente. Este género está estrechamente ligado con la moda que surgió del mismo e incluye el uso de materiales como el cuero en conjunto con los metales, telas desgastadas, además de estilos de peinar coloridos y extravagantes (tales como el mohawk o cresta.)

Foto: Creatas/ Dynamic Graphics

 

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios