
3 consejos para no sentirte estancada
Sentirte estancada en la vida te hace creer erróneamente que a todo mundo le va bien, menos a ti. Te hace sentir que, a pesar de tus esfuerzos, la vida se empeña en dejarte ahí, queriendo mucho y logrando poco.
¿Estás en una racha en donde no encuentras rumbo, todo te aqueja y no eres feliz? No estás sola. Es una experiencia que muchos hemos pasado.
Si ahora estás en esta situación, es normal que sientas mucha insatisfacción, falta de motivación, miedo y…bueno, la lista de sentimientos agobiantes sigue y sigue.
No obstante, debes saber que detrás de este trago amargo que parece no tener fin, hay un aprendizaje al final del camino. Y es muy probable que ese aprendizaje cambie tu vida.
Pero, ¿cómo sacarle el lado bueno a esta mala racha? Aquí te compartimos algunos consejos.
Apaga el televisor y las redes sociales
Muchas veces, la falta de tiempo es el gran culpable que no nos deja avanzar en nuestros proyectos.
Nunca hay tiempo cuando se trata de mejorar nuestros hábitos, emprender ese negocio que tanto anhelamos o cocinar más sano en casa…pero, por el contrario, empezamos nuestro día revisando las redes sociales, comemos viendo memes y terminamos el día con una sesión maratónica de tres horas viendo nuestra serie favorita.
Entonces, ¿es falta de tiempo o de interés?
Limitar tus horas frente a una pantalla te dará espacio para enfocarte en la dirección que quieres seguir.
Buenos hábitos como leer ese libro que tienes olvidado, hacer un poco de ejercicio o planear tus comidas semanales te llevará mucho menos tiempo del que pasas viendo videos en Tiktok. Te lo aseguramos.
Ese tiempo que inviertes stalkeando a otros, te servirá mucho más si lo inviertes en tus sueños, en tus planes, en ti.
Haz un tablero de sueños
Es común que, al sentirte estancada, pierdas el rumbo y olvides lo que quieres.
Si estás en una etapa en la que no sabes cuál es tu siguiente paso, nada te emociona o ni siquiera recuerdas en lo que eres buena, entonces necesitas un poco de ayuda visual.
Elabora un tablero de inspiración con recortes, frases y fotografías que te inspiren. Escribe o imprime las cosas que te hacen vibrar, en dónde te ves a largo plazo y lo que quieres para tu vida.
Después, coloca ese tablero en un lugar muy visible para que todos los días tengas el recordatorio de tus metas. Claro, puede haber momentos en que te vuelvas a sentir estancada y no prestes atención; pero en el instante en que te sientas decaída o perdida, sólo bastará con voltear a ver tus sueños plasmados para que recobres esa energía positiva.
Busca una terapia
Y no sólo nos referimos a terapia psicológica (que ya ayuda bastante); también hablamos de esas actividades que te desconectan del mundo para hacerte conectar contigo.
Caminar, acercarte al arte, meditación…es más, hasta contemplar un atardecer así sin más. Encuentra esa actividad que te hace sentir bien y libérate del estrés y demás cargas emocionales.
Ah, y ¡no te rindas! Dejar de sentirte estancada lleva tiempo, paciencia y mucho amor propio, así que no desesperes si no ves cambios de inmediato.
Verás que así, poco a poco, te desharás de los bloqueos mentales que te impiden disfrutar, valorar lo que tienes y avanzar en tu proyecto de vida.
Comentarios