
Anticoncepción, podría ya no ser un derecho en Arizona
De acuerdo con una nueva ley que está pendiente de ser aprobada en Arizona, los empleadores de dicho estado tendrían derecho de excluir los anticonceptivos del paquete cubierto por los seguros médicos. Como excepción, aquellas mujeres que estén tomando la píldora como medicamento por motivos ajenos a la prevención de embarazos, seguirían recibiéndolos dentro de su plan de salud.
Según los datos arrojados por el censo del 2010, en Estados Unidos hay 62 millones de mujeres entre los 15 y 44 años que podrían quedar en embarazo. El 70% de dichas mujeres son sexualmente activas y no desean quedar en embarazo y aunque muchas parejas fallan en utilizar adecuada y oportunamente los métodos de planificación familiar, en teoría el tener o no hijos sigue siendo una decisión que concierne únicamente a los individuos.
En el estado de Arizona la población hace dos años alcanzaba los 6,392,017 de habitantes, siendo el 49.90 % mujeres. Quienes apoyan la ley aseguran que esta protegería las creencias religiosas de los empleadores, mientras que sus opositores resaltan la clara violación de los derechos de las mujeres. La controversia de Arizona parece estar abriendo la puerta a un debate a nivel federal. Una política del gobierno de Obama exigía que las instituciones con algún tipo de asociación religiosa (incluyendo hospitales y universidades) proveyeran anticonceptivos, ahora la legislación de Arizona parece estar en desacuerdo con dicha opción.
Tras ser aprobado por la casa estatal, el “Bill 2625” espera su suerte en el senado. La representante republicana al senado, Debbie Lesko, expresó a CNN que “esta ley le daría a los empleadores de Arizona la opción de sacar los métodos de planificación familiar de sus paquetes de beneficios de salud, si tienen una objeción religiosa o moral al respecto”.
En enero habíamos hablado sobre la creciente xenofobia en Arizona, donde el Distrito Escolar Unificado de Tucson se unió para cancelar las clases de estudios méxico-americanos. Ahora, simultáneamente a las planeadas reformas en el tema de anticoncepción femenina, el estado está considerando ampliar la ley de los libros a todos los negocios que suplan los mismos.
Foto: iStockPhoto
Comentarios