
Bebés prematuros: su dieta es crucial.
Hace menos de un mes una de mis mejores amigas tuvo a su bebé semanas antes de planificado por su ginecólogo. Semanas antes de los que había previsto el médico, tuvieron que hacerle una cesárea de emergencia porque algunos órganos del bebé maduraron muy lentamente. Es decir, mi nuevo sobrino es un bebé prematuro (infante que nace antes de las 37 semanas). Inclusive, permanció en incubadora cinco días, estuvo en área de NICU (Cuidados Intensivos Neonatales), pero ya está en casa con sus papás.
La salud de los niños prematuros debe tener un cuidado especial los primeros meses, porque al nacer antes de tiempo, aún no se han desarrollado por completo. Sin embargo, mientras leía el portal de internet Yahoo Noticias, encontré buenas nuevas.
“De acuerdo con investigadores de la Universidad de Adelaide (Australia) los bebés prematuros tienen muchas más probabilidades de conseguir un desarrollo mental normal si toman altas dosis de ácidos grasos a través de la leche materna o de una fórmula infantil”, lee la nota.
Durante el estudio, un grupo de madres de bebés prematuros tomaron dosis altas de ácido docosahexaenoico, también llamado ácido graso omega-3, y ocasiones, éste se le suministraba directamente el bebé. El 50 % de esos pequeñines presentaron mejoras significativas en comparación con los que no lo tomaron. Así que si estás embarazada o acabas de tener tu bebé prematuro consulta con tu médico cuáles son las vitaminas y suplementos que requiere el menor para desarrollarse saludamente.
Comentarios