image for Los beneficios de andar en bici (Parte 2)

Los beneficios de andar en bici (Parte 2)

Carolina Carucci, más conocida como Cici en el estudio de Fly Wheel en Miami, asegura que en la bicicleta estática los beneficios físicos se manifiestan más rápido. “Como uno está en una bicicleta que no se mueve, tiene la oportunidad de hacer cosas que no puedes hacer afuera, como ir a velocidades más altas y tener mucha resistencia”. También reconoce que es posible trabajar músculos específicos. “Los momentos en que puedes ir a velocidades altas y con alta resistencia son buenos para tonificar las piernas. Si donde uno vive no hay montañas, esto no se podría hacer”. Cici resalta el apoyo y la motivación adicional que brinda el practicar en una clase con un promedio de 20 a 30 personas. “La atmósfera de la clase, la guía del instructor y el ejercicio en grupo impulsan a sobrepasar los límites”.

Para los espíritus más competitivos, en Fly Wheel cada bicicleta tiene un aparato que mide la resistencia y la velocidad, y un tablero central que compara a los ciclistas en la clase y destaca a los mejores. En su página web se puede verificar la distancia recorrida y las calorías que se quemaron después de cada clase. “En dos o tres clases en una semana puedo ver como voy alcanzando metas más altas. Me gusta orquestar las clases para disfrutar y encontrar el reto y asegurarme de que la clase será un balance entre dificultad y placer”, aclara.

Para notar los beneficios físicos en corto tiempo, como la tonificación de las piernas, las dos profesoras recomiendan cuidar la alimentación y empezar con dos o tres clases a la semana. “Nunca es tarde para empezar. No importa la edad, ni cuán atlética seas, ni tu tamaño. Lo importante es empezar”,asegura Jolie.

Lee más
thumbnail of feature post
Los beneficios de andar en bicicleta (Parte I)
 

Más vale prevenir que curar

La experiencia en la bicicleta debe ser totalmente placentera. Con un par de minutos que gastes en la preparación y al terminar el ejercicio puedes ahorrarte muchas molestias. Para evitar el dolor de espalda baja y rodillas, éstos son algunos consejos de las instructoras:

● Lo más importante es estar en la posición correcta. Antes de empezar, verifica que si te paras al lado de la bicicleta, el sillín esté a la altura de tu cintura.
● Verifica que no vayas a sobreextender los brazos, ni las piernas. La pierna nunca debe estar completamente extendida, debes mantener un pequeño ángulo en la rodilla. Lo mismo con los codos.
● La espalda cambia de posición, pero no debe estar sobreextendida ni encorvada. Tener los hombros hacia atrás te ayuda con la respiración.
● Estirarte después del ejercicio es muy importante; es mejor cuando el cuerpo está todavía bien caliente tras la rutina.
● Hay diferencias entre el dolor muscular y cuando el cuerpo está tratando de decirte que algo está mal. Si el dolor es por un período de tiempo extendido, se necesita buscar ayuda médica.
● Para una clase es mucho mejor tener los zapatos de spinning. Así te sentirás más cómoda
y segura. Soul Cycle los alquila, Fly Wheel los da gratis.
● Si tienes dolor de rodillas o espalda, es mejor quedarse sentado en el sillín lo más posible.
● Si te duele la espalda baja, hay que fortalecer los abdominales fuera de clase y hacer estiramiento.

 
iStock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios