image for El efecto de la cafeína

El efecto de la cafeína

4662354502_4524a13b73_m Ayer en la noche, decidimos tomarnos un té en el mismo café de siempre. El clima estaba fresco, habíamos salido del teatro y ese era el mejor lugar para conversar. Además, a mi novio y a mí nos encanta compartir historias y escucharlas también. Mientras, el buscaba miel para su té de jengibre, oí a un niño de nueve años pedirle a su mamá que le comprara un café. La madre le dijo, no el café te hace daño porque tiene cafeína, mejor una soda. Y dijo el nombre de una reconocida marca. Ante aquel planteamiento, no sabía si interrumpirla y decirle que un refresco también contiene cafeína.

Incluso, un estudio que llevó a cabo el Centro Médico de la Universidad de Nebraska reveló que el “75 por ciento de los niños consume cafeína a diario, sobre todo en refrescos”. Además, la investigación plantea que a mayor cantidad de soda, menos cantidad de sueño tendrá el menor. Pero, lo preocupante del estudio que publica Health Day es que “entre los ocho y doce años tomaban en promedio 109 miligramos de cafeína al día, el equivalente a tres latas de doce onzas de refresco”.

A esto, el doctor William Warzak agregó que es importante que los padres estén conscientes de la cantidad de cafeína que ingieren sus hijos y que deben consultar al médico cuáles son los efectos de ésta en el organismo de los pequeñines, como lo es dificultad para dormir. Sin embargo, no sólo los pequeños se afectan. Así que consulta con tu médico si tienes dudas.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios