image for ¡Déjate de excusas! Cuida YA tu salud cardiovascular

¡Déjate de excusas! Cuida YA tu salud cardiovascular

Una mujer muere cada minuto a causa de una enfermedad cardiovascular. Así de crudos son los datos que arroja la Asociación Americana del Corazón en una estadística que muestra cómo dichos padecimientos son la principal causa de muerte en latinas, afroamericanas y caucásicas.

Con tan alarmantes cifras, las excusas no deben tener cabida a la hora de cuidar de tu corazón. Problemas como presión alta, colesterol, síndrome metabólico entre muchos otros pueden derivar en infartos, derrames y muerte. Sin importar tu edad.

“Conoce tus números”, es la primera recomendación que nos hace la cardióloga Ileana Piña, con quien platicamos hace unos días en el marco del mes de la salud cardiovascular en Estados Unidos.

Según comparte, dicha recomendación es muy común dentro de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association), la cual se refiere a:

  • Conocer tu presión. “Cuando se tiene una presión por debajo del 130/80 es menos probable tener enfermedades del corazón”, explica la cardióloga.
  • Conocer tu colesterol y glucosa.
  • Mantener tu peso ideal según tu altura.

Estos tres números son clave para prevenir enfermedades del corazón, mismas que pueden ser más o menos latentes según tu país de origen.

“Las dominicanas y puertorriqueñas tienden a tener la presión alta; la mujer mexicana es más propensa a la diabetes y al síndrome metabólico; y los cubanos suelen fumar mucho, sobre todo los hombres”, detalla la doctora.

Por lo tanto, es indispensable que conozcas tu genética e identifiques los factores ambientales que pueden influir en tu salud cardiovascular: tipo de comida, nivel de actividad física y predisposición hereditaria.

“Aunque la genética no la podemos cambiar, los factores modificables sí. Y en ello cae la posibilidad de prevenir dichas enfermedades”, señala.

Si ya padeces alguna enfermedad del corazón, la experta insta a seguir las indicaciones médicas al pie de la letra. “Sé responsable de tus números, atiéndete la presión y tómate tus medicinas”, esto será clave para mantener a raya al también conocido como el asesino silencioso: la presión alta.

“Presta atención a tu cuerpo, no pienses que sólo es estrés, no ignores los síntomas y no esperes a estar en la mitad de tu vida para empezar a cuidar tu corazón”, concluye la especialista.

Ve nuestra entrevista completa con la doctora Ileana Piña y descubre qué sí  y qué no debemos hacer para una salud cardiovascular óptima.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios