
Cuánta agua beber, cómo y cuándo, para estar saludable
Orina amarilla o muy oscura color ámbar, piel seca y arrugada, mareos, latidos cardíacos rápidos, respiración rápida, ojos hundidos y apatía, son algunas de las señales que emite tu organismo cuando no consumes la cantidad de agua necesaria.
Los expertos de Mejor con Salud aseguran que el 60% de nuestro cuerpo es agua, de ahí la necesidad de tomarla a diario, y aunque la cantidad varía de acuerdo con el peso y edad de la persona, el nivel aceptado cuando eres adulta(o) es de alrededor de 2 litros de agua por día para mantener un balance.
Juana María González, nutricionista, dijo a La Vanguardia que tampoco se tiene que abusar de este líquido.
“Si bebes demasiada agua, te puedes diluir porque en tu cuerpo se concentran sustancias constantes que el cuerpo regula para que no existan problemas. Si bebes demasiada, el cuerpo no puede recuperarlas y como consecuencia el exceso de agua penetra en las células y diluye sus componentes, lo que produce hipotermia y el riesgo es mortal”.
Y entonces, ¿cuál es la cantidad correcta?
Tu peso corporal tiene que ver mucho con este hábito. Por ello, en uno de los artículos de Mejor con Salud encontramos una fórmula bastante útil para calcular los vasos de agua que tienes que tomar por día. Para ello necesitas tomar el valor de tu peso corporal en libras y dividirlo en dos. El resultado es igual a la cantidad de onzas de agua que tu cuerpo necesita por día para funcionar de forma correcta.
FÓRMULA: (Peso corporal en libras) / (2) = Cantidad de agua diaria en onzas.
Si pesas 116 libras (52 kilogramos) / 2: 58 onzas (26 kg), que en otras medidas vienen siendo 5 vasos de agua al día.
2. Si las frutas o verduras no están dentro de tus comidas favoritas —cosa que es un error—, tienes que consumir 2 litros más de agua al día.
5. Si tu inconveniente para tomar agua está en tu paladar; es decir, no toleras el sabor de ésta, una buena idea para aprovechar sus beneficios es con aguas saborizadas, pero sin añadirles azúcar. Acá te damos algunas de las recetas para que las prepares.
¡Tan fácil como mirar el color de tu orina. Cada vez que vayas al baño, fíjate en el color de esta. Si es de color amarillo claro, puedes estar tranquila porque estás correctamente hidratada. Si por el contrario es color marrón, es señal de que necesitas aumentar la ingesta.
Pero también cuando tienes los labios resecos, sientes fatiga y no logras concentrarte durante tu trabajo, estudio o quehaceres domésticos, es aconsejable que tomes más y más agua porque son signos de deshidratación.
Comentarios