
Cuidado con la Dieta de la toronja
¿Tienes que ir a una boda y quieres que te sirva tu vestido favorito? ¿Te vas de vacaciones a la playa dentro de unos días y no te sientes lista para estrenarte el bikini que compraste? En esos casos, como solución rápida y temporal a unas libras de más, quizás la dieta de la toronja sea para ti. Este plan, conocido también como la dieta de Hollywood o la dieta Mayo, ha sido popular desde los años 30, y aunque se promueve de diversas maneras y ha logrado sobrevivir, no cuenta con el apoyo de un “creador” que la avale con su fama.
En esencia, la dieta de la toronja consiste en un plan de alimentación hipocalórica (de 800 a 1000 calorías diarias), acompañado de media toronja (o jugo de la fruta) antes de cada comida. La explicación es cierta enzima que contiene esta fruta y ayuda a quemar grasa y a acelerar el metabolismo. Y aunque esto no ha sido demostrado y tiene muy poca fundamentación científica, cualquiera que se someta a una restricción de alimentos tan rigorosa bajará de peso, con toronja o sin ella. Debes tener claro que el peso que vas a perder es de líquido y no de grasa, que lo vas a recuperar en cuanto dejes la dieta y que no podrás hacer ejercicios físicos durante ese periodo.
Si te decides a hacerla, ten en cuenta lo siguiente:
• La dieta depende de proteínas con alto contenido de grasa como principal fuente de energía, sin una estructura que regule las cantidades.
• Cualquier dieta que empieces debes consultarla con tu médico, sobre todo si estás tomando algún medicamento. El consumo de toronja en grandes cantidades se asocia con el riesgo de que algunas medicinas provoquen intoxicación y efectos secundarios.
• Sin restarle valor a la toronja, que es una excelente fruta y buena fuente de vitamina C, no es la única ni tiene atributos sobrenaturales. Nada puede sustituir a una alimentación balanceada y un control de las porciones que tenga en cuenta tu nivel de actividad física.
Comentarios