image for Desayunos “rápidos”, ¿qué tan saludables son?

Desayunos “rápidos”, ¿qué tan saludables son?

Taco Bell, la famosa cadena de restaurantes de comida rápida, anunció recientemente que al igual que otras cadenas ofrecerá un menú de desayuno. En los últimos años, los restaurantes de fast food han estado tratando de ampliar sus opciones y de atrear más clientes desde las primeras horas de la mañana.

El desayuno, que los expertos consideran la comida más importante del día, es para muchas culturas la más abundante y suculenta. Sin embargo, otras personas le dan menos peso y se conforman con una simple taza de café o té, acompañada a veces de una tostada con mantequilla y mermelada. Para los hombres y mujeres que trabajan y llevan un estilo de vida agitado, a veces no es tanto una cuestión de preferencia, sino de conveniencia: a falta de tiempo para preparar (¡y mucho menos sentarse a disfrutar!) un buen desayuno antes de salir de sus casas, optan por la facilidad de pedir algo en el drive thru de su cadena de fast food favorita y seguir camino al trabajo.

Pero, si nos preocupamos por el valor nutritivo y el aporte a nuestra salud de lo que consumimos, los restaurantes de fast food, como Taco Bell, aunque continúan adaptándose a los nuevos tiempos, no siempre cuentan con los alimentos más adecuados. Y aunque seas de las que no le presta mucha atención a lo que desayuna, o de las que rinde culto a sus cereales y sus frutas en las mañanas, pero de vez en cuando se ve obligada a rendirse ante el corre-corre matutino, es posible que seas selectiva y te inclines hacia el menor de los males. Estudia los mejores y los peores desayunos de los restaurantes de comida rápida: reduce las grasas saturadas y las calorías, aumenta la fibra y las vitaminas. Además de hacerle bien a tu organismo, evitarás que el alka seltzer forme parte del menú de tus desayunos.

Foto: Stockbyte

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios