
Disfruta la Navidad con moderación
En los próximos días comienzan las invitaciones a fiestas, habrán almuerzos en la oficina o entre amigos, para celebrar la Navidad. Mucha gente te regalará, tal vez, algún licor o bebida típica de su país como muestra a su agradecimiento y cariño. ¡Eso está fenomenal! Lo que debes tener presente es que el consumo, sea nutritivo y con moderación. La clave está en las porciones que ingieras.
Por darte un ejemplo, desde el 15 de noviembre, opté por no consumir harinas. Ojo, no es que eliminé por completo los carbohidratos. Sólo decidí omitirlas en mi dieta al menos hasta que termine el año. Esto lo hice para asegurarme de no ingerir tantos ‘cup cakes’, bizcochos, panes, o dulces elaborados con harina que son deliciosos, pero con un alto contenido calórico.
¿Qué puedes hacer para bajar la ingesta de calorías? Si vas a salir con amigos a tomar unos tragos, procura que no sean más de dos. Si quieres, verifica cuántas calorías y azúcar tienen los cocteles más populares.
Durante las cenas, coloca primero en el plato las ensaladas, los vegetales y las verduras. Luego, un pedazo de carne o pescados y el resto de los carbohidratos, pero con moderación. Si vas a repetir, procura que sea ensalada. La mejor opción de aderezo, es aceite de oliva y vinagre balsámico. Pregunta si hay aderezo cero grasa o cero azúcar. Y lo más importante, no toques el salero. Déjalo donde está. No añadas más sal a la comida. Tu organismo te lo agradecerá. Cuando sea el momento del postre, pide un jugo o consume frutas. Si no tienes esa opción, el pedazo que te sirvan divídelo en dos. Saciarás el antojo y será suficiente.
La Asociación Americana de Diabetes te da respuestas a las preguntas más comunes sobre los alimentos y el por qué debes consumirlos con moderación. Cualquier duda con respecto a lo que debes comer, pregúntale a tu médico o nutricionista. Ellos son quienes mejor pueden orientarte. ¡Y a festejar!
Comentarios