
Enfermedades de primavera: 5 formas de evitarlas
¡Ah… la primavera! Después de los meses de invierno y la nieve, ¿quién no quiere ver días soleados, árboles con retoños, plantas florecidas y parejas felices caminando de la mano? Pero en este cuadro de película no todo es color de rosa, con el aumento del polen, el polvo y otros contaminantes ambientales, también aumentan los casos de alergias, asma, rinitis, fiebre del heno y otras enfermedades como las sinusitis y la conjuntivitis. Incluso las afecciones que provocan erupciones o exantemas, como la varicela, se incrementan también.
Esto no quiere decir que la única solución sea encerrarnos a esperar la llegada del verano. En primer lugar, es importante que te mantengas informada sobre los síntomas y los tratamientos disponibles para combatir las molestias más comunes. En los casos más crónicos, deberás ir a ver a tu médico para que te diagnostique, te recomiende análisis o pruebas de alergia, por ejemplo, y te sugiera un tratamiento.
También existen varias medidas que puedes tomar con antelación para prevenir las enfermedades de primavera y disfrutar de nuevo, sin molestias, la vida al aire libre:
- Considera una inyección. Investiga qué vacunas existen para aliviar tu malestar. En algunos casos, como los de alergias, la inmunoterapia puede ser la mejor solución, incluso a largo plazo.
- Presta atención a lo que comes. Una alimentación que contenga frutas y verduras te protegerá con su abundancia de vitaminas y minerales. Para prevenir y combatir la alergia al polen, prueba incorporar la miel local a tu dieta.
- El poder del agua. No descuides el aseo personal. Lavarse las manos con frecuencia y ducharse a veces hasta más de una vez al día pueden mantener a raya muchas enfermedades
- Evita los contaminantes. Siempre que te sea posible, aléjate del humo, el tabaco y la basura. Las personas que padecen de enfermedades respiratorias y alergias no deben estar en zonas con mucha vegetación.
- Empieza los tratamientos lo más pronto que puedas. Tanto las alergias como otros males de primavera se pueden complicar si no se empiezan a combatir a tiempo. Esto, además de evitar el contacto con personas enfermas, también ayuda a limitar los contagios.
Comentarios