image for Halloween: No te pases con los dulces

Halloween: No te pases con los dulces

dulces

Seguramente ya tienes todo planeado para celebrar Halloween este 31 de octubre: escogiste tu disfraz, decoraste tu casa con calabazas, esqueletos y telarañas, y si tienes niños, ya planeaste el recorrido que harás para el trick-or-treat. Pero, ¿has pensado en cuánto dulce vas a comer esa noche? Aunque puede ser que nos encontremos alguna que otra opción saludable, adonde quiera que vayamos ese día, habrá caramelos y chocolates por todos lados y es difícil resistir la tentación de sumarnos a la celebración consumiendo toneladas de azúcar. Por eso es importante que te pongas un límite y estés consciente de lo dañina que puede ser una sobredosis de azúcar.

Los doctores Michael Roizen, director de bienestar de la Clínica Cleveland y cofundador y presidente de la RealAge Scientific Advisory Board; y Mehmet Oz, profesor y vicepresidente de cirugía de la Universidad de Columbia y director del Instituto del Corazón del New York Presbyterian/Columbia Medical Center, nos explican tres consecuencias de consumir azúcar en exceso:

  1. Nos puede tupir las arterias: Cuando ingerimos más azúcar de la que podemos procesar, se ven afectadas las proteínas de nuestro organismo y el hígado termina convirtiendo el exceso de azúcar en grasa y vertiéndola en el torrente sanguíneo, haciendo que se nos tupan las arterias.
  1. Hace que aumente el riesgo de contraer cáncer: Cada vez hay más pruebas de que grandes cantidades de azúcar son tóxicas para determinadas células y que las dañan de una manera que nos puede llevar a contraer cáncer. Las personas que tienen una dieta alta en azúcares tienen un 70% más de probabilidades de padecer de cáncer de páncreas que aquellas que evitan ingerirla.
  1. Acelera el envejecimiento: El colágeno es el responsable de mantener nuestra piel tersa y con elasticidad, pero cuando las proteínas de colágeno se juntan con el azúcar, no pueden hacer su función y nuestra piel luce más avejentada y arrugada.

Otra cosa que debes tener en cuenta son los datos recientemente publicados por la FDA (Administración de Alimentos y Medicinas) en relación con el caramelo de regaliz (black licorice).  Este tipo de caramelo es muy popular en Halloween, pero sucede que tiene el compuesto glicirricina, el cual puede hacer que bajen los niveles de potasio del cuerpo. Cuando esto sucede, algunas personas experimentan ritmos cardiacos anormales, así como presión arterial alta, edema, letargo e insuficiencia cardiaca congestiva.

Diviértete este Halloween, ¡pero mantén los dulces a raya!

 

 
Foto: iStock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios