
La fórmula mágica para rebajar: 500 + 500 + 500
Todas las mujeres buscamos una fórmula mágica para rebajar o simplemente mantenernos en nuestro peso ideal, sobre todo cuando no tenemos el tiempo para pasar largas horas en el gimnasio. Algunas personas tienen sus propios trucos cuando de bajar unas cuantas libritas se trata, hay quienes optan por dejar el pan o el arroz, otras prefieren prescindir del azúcar o las carnes. Sin embargo, inevitablemente a fin de cuentas todo nos lleva al mismo lugar, ingerir la medida correcta de las tan temidas calorías. Lamentablemente, no siempre es tarea fácil el escoger la dieta que mejor nos favorece y saber cuántas calorías se deben consumir, sobre todo cuando estamos fuera de casa.
Durante un evento de introducción de McDonald’s a sus nuevas opciones saludables y bajas en calorías, pudimos conversar con Sylvia Meléndez, dietista registrada y entrenadora personal certificada, quien compartió con nosotros algunos de sus secretos para mantenerse en línea. “Mi fórmula mágica, sobre todo para la mujer latina, si es una persona que no hace mucho ejercicio y desea rebajar, sería consumir un estimado máximo de 500+500+500=1,500 calorías al día. Por su parte, una mujer que va al gimnasio o se ejercita diariamente puede comer de 1,600 a 1,800 calorías al día para mantener su peso y alimentarse correctamente de acuerdo con su actividad física. Estas porciones pueden ser distribuidas a través del día y hacer, por ejemplo, 500 calorías en el desayuno, 100 para la merienda, otras 500 en el almuerzo, 100 más en una segunda merienda y los últimos 500 en la cena”, nos comentó la dietista.
Pero como sabemos, llevar esta cuenta no siempre es fácil. Para simplificarte el proceso, trata de comprar comida de lugares que anuncien la cantidad de calorías que contienen sus alimentos. Sin embargo, si no cuentas con esta opción, entonces aprende a elegir porciones correctas. El hecho de que en un restaurante te sirvan un plato grande lleno de comida no significa que tienes que comértela toda. Si lo prefieres, comparte tu comida con tu familia o simplemente llévate lo que sobre. Hagas lo que hagas, evita ingerirla completa sólo para que no se pierda, ya que estarás alimentándote de más y con mucha probabilidad te sentirás culpable al final.
Además, cuando estés en casa, utiliza platos pequeños cuando sirvas la comida, de esta forma te asegurarás de que estás ingiriendo una porción adecuada. Es importante que también seas precavida con la compra de ingredientes para tu nevera. Sobre esto Meléndez nos aconseja: “Elige alimentos con menos crema, si no puedes dejar las gaseosas de inmediato, entonces por lo menos cámbiala por una que sea cero calorías o de dieta. Si te gusta mucho el jugo, entonces procura que sea 100% jugo natural, e ingiere mucha agua. En caso de que desees pollo, cocínalo asado o a la parrilla en lugar de frito, y busca que los componentes de tu cocina sean bajos en grasa, incluyendo la leche y el yogur”.
Recuerda que para alcanzar una buena salud hay tres factores esenciales que se deben tomar en cuenta: comer pequeñas porciones, cocinar con ingredientes naturales y saludables, y hacer ejercicios. Este es tu momento de hacer pequeños cambios que con tu determinación tienen el potencial de transformar tu vida.
Foto por: Jupiterimages
Comentarios