
La importancia de dormir bien
¿Desde cuándo dormir se nos convirtió en un lujo? Pareciera ser que entre las ocupaciones laborales, el cuidado de nuestros hijos, el arreglo de la casa y todos los demás compromisos que implica vivir en Estados Unidos, dormir ha pasado a un segundo plano. Incluso quienes logramos dormir el mínimo de horas aceptado, pocas veces logramos un sueño profundo que nos aporte un verdadero descanso. ¿Soy yo la única que extraña las siestas de media tarde? ¿Sabes cuánto necesitas de dormir bien para que tu organismo funcione al máximo?
De acuerdo con la Clínica Mayo, los adultos necesitamos entre 7 y 9 horas de sueño diariamente para que el organismo responda de manera óptima y las personas podamos cumplir a cabalidad con las funciones del diario vivir. El sueño no sólo debe ser medido en horas, sino en calidad. Si te levantas continuamente durante la noche, sufres de pesadillas o el estrés te impide conciliar el sueño, es importante que tomes las medidas necesarias para superar estos inconvenientes. No dormir bien es el equivalente a manejar un carro con pocas gotas de gasolina en el tanque, puede que funcione un rato, pero finalmente terminará por colapsar.
Cómo conciliar y mantener el sueño:
-Acuéstate diariamente a la misma hora. Tal y como has establecido una hora de levantarte para realizar todas tus actividades ponte una hora fija de irte a dormir.
-Acomoda tu habitación. Sé que este punto es difícil para muchas familias, pero si quieren tener buen sueño deben sacar el televisor de la habitación. El espacio para dormir debe ser tranquilo, relajante, silencioso, oscuro y mantener una temperatura promedio de 72 grados.
-La cama es para dormir. No asocies mentalmente a tu cama como tu segunda mesa del comedor, tu escritorio de trabajo o tu sala de reuniones. Tu habitación debe ser un espacio que relaciones con la relajación.
Comentarios