
Las preadolescentes y la anorexia
Además de la grave situación que representan los crecientes casos de obesidad, que alcanzan ya proporciones de epidemia en el mundo entero y traen consigo innumerables consecuencias negativas para la salud, los trastornos médicos relacionados con la alimentación incluyen una afección relacionada con el extremo diametralmente opuesto: la anorexia.
Esta enfermedad, aunque por lo general tiende a asociarse con las modelos, actrices y otras profesiones en las que las mujeres dependen de la apariencia de su cuerpo para garantizar el éxito, afecta también a los hombres y, lo que es incluso más terrible, a las jóvenes y adolescentes que ni siquiera han terminado su desarrollo. El diario The Telegraph acaba de publicar unas estadísticas alarmantes sobre cientos de niños preadolescentes en Inglaterra con trastornos de alimentación.
En el artículo se informa que cerca de 600 niños menores de 13 años han recibido tratamiento por problemas relacionados con su alimentación en los últimos tres años, entre los cuales se incluyen casi 200 niños de cinco a nueve años de edad. Son muchos los factores genéticos y biológicos que pueden provocar estos trastornos, pero es obvio que las presiones sociales desempeñan un papel de mucho peso. La cultura de celebridades súper delgadas ejerce una presión difícil de soportar, a través de las fotos en las revistas y los anuncios comerciales.
Las niñas, al enfrentarse al crecimiento de sus cuerpos y el aumento de volumen, tratan de frenarlo dejando de consumir alimentos. El extremo de negarse a comer con el fin de ajustarse a un determinado parámetro físico es tanto o más peligroso que el de consumir alimentos descontroladamente. Pienso que en la estética de la sensualidad de nuestro mundo hispano tal vez este sea un problema menos urgente, pero no deja de ser razón para reflexionar sobre los peligros que acosan a las jóvenes en desarrollo.
Photo credit: Hemera
Comentarios