image for Lo que debes saber sobre el cáncer de ovario

Lo que debes saber sobre el cáncer de ovario

ovario

Septiembre es el Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Ovario, una oportunidad para comprometernos a ayudar a aquellas mujeres que luchan por su salud. Y una de las mejores maneras de hacerlo es aprendiendo más acerca de esta enfermedad que es la principal causa de muerte en los Estados Unidos entre todos los tipos de cáncer ginecológico. La Dra. Carol Aghajanian, del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, nos recuerda que el cáncer de ovario es la quinta causa de muerte por cáncer de las mujeres estadounidenses, e insiste en la importancia de saber el historial familiar de la enfermedad, pues hasta un 15% de los diagnósticos son hereditarios. Por su parte Kathleen Sebelius, la secretaria de Salud y Servicios Humanos (HHS), ha hecho un llamado de atención al dar a conocer que cada año en el país se detectan más de 20,000 casos de este tipo de cáncer, y más de 14,000 mujeres al año no sobreviven.

Atención a los síntomas

Los tratamientos contra el cáncer de ovario son más efectivos cuando este se detecta en su etapa inicial; sin embargo, la mayoría de las mujeres a las que se les diagnostica tienen la enfermedad en estado avanzado. Y aunque esto se debe en parte a que no existen aún métodos probados para detectar el cáncer de ovario, sí hay síntomas claros que pueden ser señal de alarma. La Dra. Aghajanian recomienda prestar especial atención a dolores abdominales o pélvicos, a una hinchazón que dure muchos días o a si nos sentimos llenas rápido cuando estamos comiendo. También es importante conocer los factores de riesgo que, por ejemplo, aumentan de manera considerable con la edad. La HHS aconseja que hablemos con nuestros médicos para determinar si corremos riesgo y si es necesario realizar análisis detallados.

Solidaridad y acción

Las investigaciones, los tratamientos y las campañas de educación sobre una enfermedad cuestan mucho dinero, por eso además de conciencia es necesario un enfoque agresivo que logre poner fondos a disposición de la causa. Un ejemplo de ello es el de la Fundación Laura Mercier contra el Cáncer de Ovario (LMOCF). Claudia Poccia, CEO de la marca Gurwitch Products, se inspiró en la pérdida de su hermana menor que murió de cáncer de ovario y unió sus esfuerzos con la experta en maquillaje Laura Mercier que tiene una amiga luchando contra la enfermedad y crearon la Fundación. Desde hace ya un año, LMOCF está dedicada a educar a las mujeres sobre esta enfermedad, apoyar a las que se someten a tratamientos y proporcionar fondos para la cura. La compañía ha donado el 100 % de las ganancias de la venta de algunos productos, lo cual, sumado a las donaciones, alcanzó recaudaciones de más de 200,000 dólares en solo seis meses.

Corre la voz, habla del tema con tus amigas y familiares y si tienes algún síntoma, ve a ver a tu ginecólogo cuanto antes.

 
Foto: iStock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios