image for Más frutas y verduras en el Happy Meal

Más frutas y verduras en el Happy Meal

Las madres que vivimos en los Estados Unidos, o al menos en gran parte del país, tenemos opciones muy limitadas para proveer alimentos saludables a nuestros hijos cuando estamos fuera de la casa. Los restaurantes de comida chatarra abundan y continúan propagándose, con unas opciones en el menú que, además de ser poco nutritivas y estar saturadas de sal, grasas y carbohidratos simples, no muestran mucha imaginación.

Incluso cuando se nos presentan los lápices de colorear y la carta con opciones para los pequeños en los sitios un poco más elevados en la escala gastronómica, las “delicias” no van más allá de los mismos sospechosos de siempre: pizza, papas fritas, hot dogs y cualquier otro objeto medianamente comestible, empanado y frito. Por fortuna, las grandes cadenas están empezando a comprender el mensaje de las nuevas demandas de comidas menos dañinas y están haciendo todo lo posible por complacer a los consumidores.

De esa manera, poco a poco han ido apareciendo hasta en las cadenas de fast food unos artículos misteriosos y hasta hace poco desconocidos: frutas, verduras, jugos naturales, leche. La noticia más reciente en este sentido ha sido la incorporación de más frutas y verduras al Happy Meal de McDonald’s. No es que sea como para salir saltando de alegría, pero al menos es un paso de avance. Uno de los aspectos más positivos del cambio quizás sea que ahora, en lugar de darles a los niños la opción de elegir entre manzanas y papitas, las nuevas cajitas vienen con las dos.

Por lo menos nos aviva la esperanza de que algún día se ofrezca más diversidad de alimentos en un país cada vez más diverso, pero, aunque no tengo nada en contra de la manzana, ¿es lo único que se les ocurre que puede ser saludable? ¿Cuánto tiempo tendrá que pasar para que se difundan, no solo para los niños sino también para los adultos, conceptos tan novedosos como la gran variedad de arroz y granos comestibles, las legumbres, los pescados? ¿Cuánto falta para que la comida “étnica” o comida de verdad como le llaman algunos, salga de los restaurantes caros y exclusivos o los barrios de inmigrantes y pase a formar parte de la alimentación americana?

 

Photo credit: McDonalds

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios