
Mes Nacional del Corazón: Consejos para mejorar tu salud cardíaca
En Estados Unidos, febrero está dedicado a crear conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud del corazón, y por esto se le reconoce como el Mes Nacional del Corazón, mes en el que también se celebra el 18.º aniversario del movimiento Go Red for Women® de la American Heart Association, un movimiento que fomenta en las mujeres la toma de conciencia sobre las enfermedades del corazón, las anima a tomar medidas para reducir enfermedades cardíacas y les da herramientas que para llevar una vida saludable.
Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en las mujeres, pero ¿sabías que al hacer unos cambios simples en el estilo de vida se puede reducir el riesgo en casi un 80%? En entrevista con Siempre Mujer, la doctora Ilena L. Piña, especialista en salud pública, miembro de la Junta Directiva Nacional de la American Heart Association, profesora clínica de Central Michigan University y profesora adjunta de Case Western University, nos explica qué debemos tener en cuenta sobre la salud del corazón.
¿Cuáles son las reglas de oro que debemos tener en cuenta a la hora de cuidar la salud del corazón?
Sin importar tu edad es fundamental conocer tus cifras, saber tus niveles de presión, colesterol en ayunas y colesterol LDL, conocer estas cifras puede ayudarte a ti y a tu doctor a determinar tu riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. También, si estás tomando medicinas para la presión o el colesterol es importantísimo tomarlas como tu médico lo indique, si no, tus niveles no van a mejorar. Vivir una vida saludable, mantenerte activa y comer una dieta sana es clave.
Para mantener el corazón saludable, ¿qué tipo de ejercicios debemos realizar?
No hay necesidad del ir al gimnasio para hacer ejercicio. Puedes caminar alrededor de tu vecindario, caminar al mall, bailar en casa o montar bicicleta. Cualquier tipo de actividad que puedes hacer es útil. Hasta puedes poner una alarma para cada hora para que te levantes y camines por la casa o hagas una rutina de ejercicios pequeña. La natación tiene muchos beneficios.
¿Cuáles son los mejores y peores alimentos para el corazón?
La dieta mediterránea es muy buena. Granos, vegetales y proteínas sin grasa, por ejemplo, el pescado es buenísimo para la salud. Recomiendo que las mujeres lo coman por lo menos tres veces a la semana. Otros tipos de carnes, como las carnes rojas, se deben comer en moderación. Lo frijoles también son buenísimos y una excelente fuente de proteína. Lo que debemos evitar es la comida rápida o fast food. También sugiero, revisar el contenido de los alimentos para evitar los que son altos en grasa saturadas y sal.
¿Cuáles son los factores que pueden afectar al corazón?
La genética es muy importante, así que debes tener en cuenta tu historia familiar. Si hay presión alta en tu familia o si un familiar ha tenido un episodio cardíaco, puedes empezar a tomarte la presión para vigilar tus niveles de presión.
¿Cuál es la rutina de chequeos médicos que debemos seguir para prevenir ataques al corazón? ¿Hay algún examen específico?
Deberías priorizar exámenes que chequean tu colesterol y glucosa en ayunas para saber si sufres de diabetes. Desafortunadamente, la diabetes es un factor que es bastante común en la población hispana, sobre todo en las mujeres mexicanas americanas, y también la obesidad o sobrepeso. La diabetes, sobrepeso y precisión alta es una combinación problemática para el sistema vascular.
¿Algún consejo extra para las mujeres para mejorar la salud cardíaca?
Las mujeres son el centro del hogar. Cuando nosotras seguimos un estilo de vida saludable, la familia lo va a seguir. Es importante que hablemos con nuestras mamás, tías, hermanas, amigas etc., para tomar conciencia juntas y tomar acción para vivir una vida sana.
¿En caso de que una persona esté sufriendo un ataque cardíaco cómo deberíamos auxiliarlo?
Inmediatamente se debe llamar al 911 o ir a la sala de emergencias. Es mejor que te digan que estás bien, a que te retrases y que tengas consecuencias graves.
¿Qué debemos tener en cuenta después de una cirugía de corazón?
Hoy en día hay muchas opciones no invasivas para los procedimientos cardíacos. Por ejemplo, se pueden poner “stents” que son como unos tubitos que se ponen en la arteria a evitar que la arteria se tape. También es importante que si tienes síntomas de un ataque al corazón, debes acudir inmediatamente a la sala de emergencias, si los médicos pueden destapar la arteria afectada dentro de 90 minutos se puede salvar el musculo del corazón entero. Gracias a los avances en la medicina, la cirugía cardíaca es solo para casos específicos.
Comentarios