
6 motivos que te provocan dolor durante las relaciones sexuales
¿Te ha pasado que en vez de gritar de felicidad o más bien de dolor? Sentir malestar durante el sexo es más común de lo que crees. Sin embargo, pocas mujeres se atreven a mencionarlo por vergüenza a ser tachadas como “malas en la cama”, y lo más preocupante es que esas molestias durante la penetración se convierten en un problema de insatisfacción sexual.
Datos proporcionados en el Congreso Americano de Obstetras y Ginecólogos dados a conocer por el sitio Mejor con Salud revelan que tres de cada cuatro mujeres sexualmente activas han experimentado una molestia al menos una vez en su vida.
Las zonas más frecuentes donde se siente incomodidad son: en la vulva, apertura de la vagina, en la parte baja de la espalda, zona pélvica, útero y vejiga.
Te contamos cuáles son las razones del por qué prefieres dejar de lado las relaciones sexuales con tal de no sentir dolor, a pesar de que estés en esos días en que sientes mayor deseo de estar con tu chico.
1. Irritación en la piel: Trastornos dermatológicos como las úlceras, dermatitis y reacciones alérgicas por el desbalance del pH en la flora vaginal. Para prevenirlo es recomendable dejar de usar lubricantes o jabones íntimos perfumados.
2. Resequedad vaginal: Es una de las causas más comunes por la falta de lubricación. Cuando te excitas, la vagina produce un fluido que permite que la penetración sea más fácil y placentera, pero si no produce suficiente líquido, existen dos zonas secas (pene y la vagina). Cuando ambos se friccionan uno con otro, el ardor causa molestias que tardan horas.
Es interesante saber que mientras más tiempo llevas en una relación de pareja, más dedicación (caricias) tendrá que poner él para excitarte, pues tu cuerpo no se comporta de la misma forma que cuando apenas se estaban conociendo. Si recuerdas bien, en ese tiempo con sólo pensar en él…
Entenderás que tu vagina se comportará de distinta forma si tienes 20, 30 o 40 años porque a medida que avanza tu edad, los niveles de estrógeno disminuyen, sobre todo si ya eres mamá o estás en vísperas de la menopausia. Para solucionar tu inconveniente, busca lubricantes a base de agua porque no dañan los preservativos.
3. Vaginitis: Sucede cuando tienes una inflamación en la vagina que ocasiona una infección bacteriana. La incomodidad va más allá del dolor durante el sexo, pues también sientes ardor vaginal y flujo.
4. Contracción de la vagina: Según lo explica el sitio Las Imperfectas, ocurre cuando no estás relajada o te encuentras muy tensa durante el encuentro sexual.
A este problema también se le conoce como vaginismo y aparece cuando sientes miedo al dolor durante el sexo por experiencia traumáticas, sentimientos de culpa, miedo a un embarazo o hasta pudor, estas son las principales causas psicológicas; mientras que entre las físicas están: cicatrices, infecciones, problemas hormonales o irritación.
5. Alergia al látex del condón: ¿Cómo saber si eres alérgica al material con el que está hecho el preservativo? Algunas señales de que tu cuerpo lo rechaza son:
-Picor localizado
-Ardor en el interior de la vagina
-Irritación y enrojecimiento
-Erupciones
-Mal olor vaginal
En otros casos se pueden presentar síntomas más intensos, como:
-Urticaria
-Angioedema
-Anafilaxia
– Asma
6. Problemas de pareja o emocionales: Relajarte es una condición que tienes que alcanzar en la cama para satisfacer y satisfacerte en la cama. Si por el contrario sientes miedo, pena o estrés, eso impedirá que llegues a la excitación. Ponte “pilas” y deja que tu chico te lleve al clímax mientras tú disfrutas.
Comentarios