
¿No te gusta hacer ejercicios? Prueba con zumba
Si te cuesta bajar de peso y estar en buena forma física porque no te gusta hacer ejercicios, la solución podría estar a la vuelta de la esquina… a menos que tampoco te guste bailar y no tengas ni una gota de sangre en las venas que te ponga a mover los pies en cuanto escuchas los primeros acordes de la música latina.
A la amplia lista de opciones de actividades que te pueden poner a sudar y a jadear, ya sea al aire libre o en el gimnasio y ya sea corriendo, en bicicleta o en algún juego con pelota, se ha sumado desde Colombia (y para quedarse) una nueva modalidad que combina el entrenamiento con el baile a ritmo de cumbia, salsa, merengue y otros ritmos: la zumba. ¿Qué cómo surgió? Según los datos de zumba.com, un día, a mediados de los 90, Beto, un instructor de ejercicios colombiano olvidó la música que normalmente usaba para sus clases y echó mano a las grabaciones que llevaba en su mochila. Así surgió el nuevo concepto de la zumba.
La rutina de la zumba parece empeñarse en refutar sin discusión el proverbio de “no pain, no gain” (sin dolor no ganarás nada): ahora puedes mover las caderas y bajar de peso, tonificarte, hacer ejercicio y divertirte al mismo tiempo, y no tienes por qué conseguirlo sintiendo dolor. La zumba se ha popularizado tanto en un periodo relativamente corto, que no te resultará difícil encontrar un lugar donde sumarte a la fiesta cerca de donde quiera que vivas.
Ventajas de la zumba
• Con impresionante promedio de más de 800 calorías por hora, es súper eficaz para quemar grasas
• Te tonifica, porque incorpora ejercicios tradicionales sin que te des cuenta.
• Es apropiada para todas las edades y todos los niveles de condición física, desde niñas hasta ancianas, desde principiantes hasta expertas.
• Es un encuentro social. En lugar de estar mirando una pantalla de televisor, puedes compartir con tus amigas y conocer nuevas personas.
Foto: iStockPhoto
Comentarios