image for Pescado: ayuda al corazón y a las embarazadas

Pescado: ayuda al corazón y a las embarazadas

2242822193_914f6b9f52_m “Pescado a la parrilla, ensalada y tostones”, ese siempre es el pedido de mi madre en un restaurante que esté cerca del mar. Realmente es uno de los alimentos más deliciosos que se pueda degustar y es bajo en calorías; punto a favor para que lo incluyas como una proteína sana en tu dieta.

Según la Revista de la Asociación Médica Americana los pescados son una rica fuente de vitamina D y selanios. Además, contienen omega 3, que “puede ayudarle a reducir la presión arterial, reducir la frecuencia cardíaca y mejorar otros factores de riesgo de salud cardiovascular”.

Asimismo, la publicación médica sostiene que las embarazadas, madres lactantes y mujeres en edad fértil deben consumir pescado porque “proporciona DHA, un ácido graso omega-3 específico que es beneficioso para el desarrollo cerebral de los bebés”.

Inclusive, “el consumo de pescado también se ha relacionado con un menor riesgo de apoplejía, depresión y declive mental con la edad”. Por lo tanto, consumiéndo alguna variedad de pescado encuentras nutrientes necesarios para el alto rendimiento de tu organismo.

Ya sabes, consulta con tu médico que tipo de pescado es el que más te recomienda para tu dieta. Entonces, cuando vayas al supermercado pide el más fresco, también hay pescaderías que reciben mercancía todos los días. Las opciones para prepararlo son diversas, fáciles y divertidas. Lo más importante es el limón, el ajo y las especias. Si vas a utilizar sal, hazlo con moderación. Busca recetas para prepararlo a la plancha, a la parilla en un grill pequeño o al vapor. ¡Disfruta una cena deliciosa y tu salud!

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios