image for Pregúntale a SM: ¿Cómo superar la depresión?

Pregúntale a SM: ¿Cómo superar la depresión?

¿Cómo superar la depresión? Pregunta Reina, de Pensilvania. Un día te levantas y puedes no sentirte muy bien. Tal vez el día está un poco gris, tal vez te está comenzando una gripa, puede que esta fecha te recuerde algo que te produce melancolía, pero también es posible que estés enfrentando una depresión.

¿Qué es la depresión?

La depresión es una enfermedad clínica que afecta al cerebro. Este trastorno afecta el ánimo y forma de pensar de quien lo padece, teniendo un impacto negativo en su autoestima, sus hábitos alimenticios y de sueño y, en general su vida en todos los aspectos.

¿Cómo saber si tengo depresión?

Sentir tristeza no es lo mismo que estar deprimido y es la utilización incorrecta de la condición médica lo que ha dementado su gravedad. Cuando sufrimos una pérdida (como la muerte de un ser querido o posesión valiosa), nos enfrentamos al fracaso laboral o en el campo afectivo, no logramos encontrar un trabajo que nos agrade o vivimos en un entorno familiar complejo, es normal que reaccionemos mostrando una baja en el estado de ánimo, lágrimas y desánimo en general. Sin embargo, cuando este periodo se alarga, la intensidad de la tristeza se incrementa o aparece sin razón, podría tratarse de una depresión.

Terapia del llanto.

Síntomas de la depresión

Entre los síntomas de la depresión están:

  • Continuo estado de ánimo de tristeza o vacío.
  • Visión pesimista de la vida.
  • Sentimiento de soledad, desamparo e inutilidad.
  • Pérdida de interés en cosas que antes causaban felicidad.
  • Disminución en el deseo sexual.
  • Dificultad para concentrarse, recordar y tomar decisiones.
  • Incremento o disminución notable en los patrones de sueño.
  • Variaciones radicales en los hábitos de alimentación (comer en exceso o dejar de comer.)
  • Pensamientos de suicidio, intentos de suicidio.
  • Irritabilidad.

Causas de la depresión

La depresión puede tener sus orígenes en factores genéticos, ambientales, psicológicos, bioquímicos o la combinación de varios. Si tú o una persona que conoces está sufriendo de síntomas permanentes de depresión, es importante tomar cartas en el asunto y visitar a un psicólogo o psiquiatra. Bajo una combinación de terapia psicológica y medicamentos antidepresivos, esta enfermedad es manejable, y las personas pueden retornar a tener una vida equilibrada y feliz.

Haz clic aquí si quieres enviarnos tus dudas sobre alguno de los temas de nuestro sitio.

Foto: Hemera

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios