
¿Qué dicen tus manos sobre tu salud?
No hay que ser adivino para descifrar los mensajes “escritos” en las manos de una persona. Estas pueden revelar desde su ocupación hasta su edad. Por ejemplo, alguien que tenga callos, ampollas y dedos gruesos seguramente realiza trabajos físicos o algún deporte, mientras que una persona con dedos finos y manos delicadas probablemente haga un trabajo intelectual o artístico. De la misma forma, las manos pueden decir mucho sobre la salud de una persona. Si te fijas bien, podrás leer los mensajes que te envía tu cuerpo. Estas son solo algunas de las señales más frecuentes de que algo no anda bien:
- Los dedos:
Se pueden inflamar como resultado de consumir alimentos muy salados, si las temperaturas son muy elevadas, por tomar antibióticos y hasta por el síndrome premenstrual.
La enfermedad de Raynaud, de la cual padece un cinco por ciento de las personas, hace que debido a las temperaturas frías o el estrés los dedos se pongan blancos y hasta azulosos. Es una sensación molesta sin mayores consecuencias si no se extiende más de media hora.
Una señal de alarma puede ser la inflamación de los nudillos, uno de los síntomas de la artritis.
- La uñas
Cuando se rompen con facilidad, puede ser debido a falta de vitamina D… y son un aviso de que es hora de consumir alimentos ricos en ese nutriente, como el pescado y los vegetales de color verde oscuro. Si lo que notas es más bien palidez, quizás tengas anemia y debas comer más alimentos con hierro.
Por otra parte, si ves que tienes las uñas muy blandas y se te doblan con frecuencia, puede ser que tengas deficiencia de calcio o de proteína. Lo más aconsejable es que incorpores a tu dieta derivados lácteos, sardinas y espinaca. Si tienes intolerancia a la lactosa, puedes obtener el calcio de alimentos como el kale, las semillas de chía, almendras, tofu o incluso hasta del jugo de naranja fortificado con calcio.
Un golpe en un dedo te puede dejar una marca oscura debajo de la uña. Pero si notas una mancha persistente que no desaparece con el tiempo, podría tratarse de un melanoma.
- Palmas de la mano
Además de las famosas líneas del destino, la coloración de las palmas de las manos puede portar un mensaje. Un tono rojizo acompañado de picazón puede tratarse de eczema. Los matices anaranjados o amarillosos, en cambio, pueden ser una buena señal: estás comiendo muchos vegetales con caroteno.
- Temblores
Si ves que te tiemblan las manos con frecuencia, puede ser porque has consumido mucha cafeína o porque estás tomando medicamentos antidepresivos o para el asma. Si no es el caso, lo más recomendable es que vayas a ver al médico, pues podría ser un síntoma de la enfermedad de Parkinson, un trastorno del sistema nervioso que afecta los movimientos de la persona.
Comentarios