image for Lo que debes saber sobre la ovulación

Lo que debes saber sobre la ovulación

La ovulación es un elemento clave de la fertilidad, por eso es importante comprender el proceso, conocer sus fases y hasta ser capaces de detectar las señales que nos permiten saber cuándo nos encontramos en ese periodo. De esa manera, y con la ayuda de recursos como una calculadora de ovulación, se podría determinar con precisión el mejor momento para tener relaciones sexuales cuando queremos salir embarazadas.

Es importante saber que el ciclo menstrual promedio dura de 28 a 32 días, y la ovulación generalmente tiene lugar entre el día 11 y el día 21 del ciclo menstrual. Durante este periodo, la hormona conocida como hormona luteinizante aumenta su nivel provocando que se libere el óvulo que esté más maduro –normalmente se libera un óvulo al mes- y que se produzca la fecundación en su camino al útero si hay esperma presente.

Pero los cambios hormonales por los que atravesamos antes, durante y después de la menstruación son tan significativos para nuestro cuerpo que también se reflejan en áreas que no tienen que ver con la sexualidad. ¡Incluso tan ajenas como el hábito de fumar! Un estudio reciente realizado por la Universidad de Montreal concluyó que el ciclo menstrual influye en las fluctuaciones del deseo de consumir nicotina. Según las estadísticas, aunque las mujeres fumamos menos que los hombres, a nosotras nos resulta más difícil desprendernos del hábito de fumar.

Lee más
thumbnail of feature post
Lo que las mujeres hispanas no saben sobre la fertilidad
 

Para el estudio, los investigadores reclutaron a 15 hombres y 19 mujeres que fumaban más de 15 cigarrillos diarios. A cada uno de los participantes se le pidió que contestara un cuestionario y se sometiera a una prueba de resonancia magnética del cerebro (MRI), al mismo tiempo que se les mostraban imágenes neutrales y otras que podían motivar el deseo de fumar. Las mujeres que participaron en la investigación se sometieron a dos exámenes del cerebro, uno al inicio de la fase folicular del ciclo menstrual y otro justamente al terminar la ovulación, y también se les midieron los niveles de progesterona y de estrógeno.

De acuerdo con las conclusiones de los expertos, a las mujeres les sería más fácil dejar de fumar después de la ovulación, en un momento en que son más elevados los niveles de las hormonas femeninas estrógeno y progesterona. Adrianna Mendrek, del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Montreal, explicó que posiblemente la disminución de estas hormonas intensifica los síntomas del síndrome de abstinencia y la actividad neurológica asociada con los deseos de consumir nicotina. Investigadores de la Facultad de Medicina de Yale por su parte descubrieron hace poco que el cerebro de la mujer responde de manera diferente a la nicotina, por eso nos cuesta más que a los hombres dejar el cigarrillo.

Si estás decida a dejar de fumar, ten en cuenta esta información y ¡usa el periodo de ovulación a tu favor! Al igual que sucede con otros problemas relacionados con tu salud, es aconsejable que lo converses con tu médico.

 

 

 
Foto: iStock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios