image for Razones por las que el picante te alarga la vida

Razones por las que el picante te alarga la vida

Unos no pueden vivir sin él, otros no se atreven ni a tocarlo, algunos lo consumen pero solo con moderación… pero es innegable que el picante le puede cambiar el sabor a cualquier plato, e incluso llegar a darle ese toque único que buscan los chefs en su cocina. También, como seguro habrás escuchado, otro de los beneficios del picante es que acelera el metabolismo, una ventaja sobre todo para quienes estén tratando de quemar más calorías para bajar de peso. Pero, ¿te ha pasado por la mente que el picante también puede reducir el riesgo de muerte? Aquí en Siempre Mujer te explicamos por qué.

Un reciente análisis de la dieta de casi medio millón de personas, publicado por The BMJ, antes conocido como British Medical Journal, concluyó que el picante, en efecto alarga la vida. Los investigadores reclutaron a los participantes en el estudio entre el 2004 y el 2008, y estuvieron analizando sus hábitos como promedio por un periodo de más de siete años, durante los cuales se registraron más de veinte mil muertes.

En el estudio no solo se tuvo en cuenta el historial médico familiar, sino también la edad, la educación, el hábito de fumar y la diabetes, entre otros posibles factores, y se observó que las personas que comían alimentos picantes una o dos veces a la semana tenían un 10% menos de riesgo de perder la vida que aquellos que solamente consumían picante menos de una vez a la semana. Teniendo en cuenta estas estadísticas, y si tienes suficiente tolerancia por el picante, considera estos números: quienes comieron picante de seis a siete veces a la semana redujeron el riesgo de morir en un 14%.

Lee más
galería
thumbnail of feature post
10 tips para acelerar el metabolismo y bajar de peso (FOTOS)
 

Aunque los autores del estudio no hacen conclusiones definitivas y aseguran que es tema de futuros estudios, sí señalan que se ha demostrado que la capsaicina, el principal componente de los pimientos picantes, tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Estos son otros males y padecimientos que se redujeron con el consumo de picante:

Si te animas a incorporar el picante a tu dieta, debes seguir los consejos que dio el reconocido chef Aarón Sánchez al periódico El Diario de Nueva York y “equilibrar el picor del chile fresco o de las salsas picantes con un sofrito de cebolla, pimientos dulces y ajo, cocido lentamente en un poco de aceite para que la cebolla quede acaramelada. Esto ayuda a equilibrar el nivel del picor sin sacrificar el sabor del chile o de la salsa que se use”.

Puedes escoger entre las variedades de chile picante más comunes, como el chile poblano, jalapeño, habanero, serrano, cherry y tailandés.

 
Foto: iStock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios