
8 recomendaciones para prevenir las infecciones vaginales tras el sexo
Algunos de los síntomas que percibes cuando sufres de una infección vaginal son: mal olor, picazón, ardor, dolor al orinar o mantener relaciones sexuales y flujo abundante (verde, amarillo, blanco, con o sin olor).
Todas esas sensaciones te impiden estar cómoda, de ahí la necesidad de seguir ciertas recomendaciones. Incluso es probable que hayas escuchado que orinar luego de tener sexo es saludable, pero ¿por qué?
Cuando mantienes relaciones sexuales, las bacterias que están en tu zona genital y recto podrían acumularse en la uretra, lo que provocaría una infección en la vejiga (cistitis). Se ha demostrado que esta consecuencia es muy común en las mujeres con una vida sexual activa.
¿Cuánto tiempo después debes orinar? Antes de los primeros 45 minutos después de la penetración.
Para evitarte molestias que invadan tu comodidad y vida sexual, te damos otras recomendaciones que necesitas seguir al pie de la letra para evitar infecciones luego de tener sexo con tu pareja.
- Orinar con regularidad
Una encuesta realizada por el Centro de Información de la Cistitis y dada a conocer por Women’s Health asegura que las mujeres entre los 20 y los 30 años son las más afectadas con esta enfermedad, causada luego de mantener relaciones sexuales o por condiciones climatológicas.
El médico recomienda orinar cada dos o tres horas, y muy importante seguir la indicación anterior de hacerlo luego de estar con tu pareja.
2. Opta por la ropa de algodón
Está demostrado que la lencería seduce a los hombres, pero luego del momento romántico acude al baño, orina, límpiate las partes íntimas y colócate ropa interior de algodón. Este tipo de tela absorbe mejor la humedad, ambiente favorito de los microbios o bacterias.
3. Lávate todos los días
Sin importar las costumbres, todos los días debes lavarte la vulva. Usa un jabón que no altere tu pH. Además, al bañarte o cuando vas al baño, limpia de adelante hacia atrás, así evitas que los gérmenes de las heces se trasladen.
No uses jabones perfumados, talcos, baños de espuma, tampones ni desodorantes íntimos, pues podrían alterar tu flora vaginal e inclusive empeorar la infección.
4. Mantén seca la vagina
Antes de colocarte cualquier prenda luego de bañarte o salir de la piscina, verifica que tus partes íntimas estén bien secas, de lo contrario la humedad hará que se desarrollen hongos.
5. Diles NO a las duchas vaginales
Cuando usas este tipo de productos, ese líquido interior elimina las bacterias que te protegen de las infecciones. Al usarlas te haces más vulnerable a padecerlas.
6. Alimentación saludable
Se recomienda comer espinaca, piña, ajo, rábano, tallos de remolacha, brócoli, cítricos y yogur natural para combatir las infecciones vaginales.
La ingesta de al menos 8 o 10 vasos de agua al día es fundamental.
7. No uses prendas ajustadas
Opta por aquel tipo de ropa que deje transpirar la piel porque pueden ser las causantes de dolores a la hora de orinar.
8. Remedio casero
Si ya tienes la infección, necesitarás un diente de ajo crudo y pelado. Lo pincharás con un tenedor o palillo para sacarle los nutrientes. Seguidamente deberás colocarlo en tu vagina lo más profundo que puedas. Si deseas sacarlo con más facilidad, envuélvelo en una gasa estéril que empaparás con aceite de oliva, dejando que sobresalgan las puntas de la gasa.
Comentarios