
¿Sabías que podrías estar sufriendo de depresión y no saberlo? Por el Dr. Daniel Linares
Muchas personas sufren de distimia y no tienen la menor idea de que es una forma leve de depresión la cual en muchos casos requiere medicamentos. Muchos creen que es simplemente estrés, la edad o pobre nutrición y siguen su diario vivir ignorando los síntomas.
La distimia, también llamada trastorno distímico, se define como un tipo de trastorno afectivo o del estado de ánimo que a menudo se parece a una forma de depresión mayor menos severa, pero más crónica. Sin embargo, las personas que tienen distimia también pueden experimentar a veces episodios de depresión mayor.
Es posible que pierdas el interés en las actividades normales de la vida cotidiana, que te sientas desesperanzado, que te vuelvas improductivo y que tengas baja autoestima y una sensación general de ineptitud. Estos sentimientos duran años y pueden afectar tus relaciones y tu desempeño en la escuela, en el trabajo y en las actividades diarias.
Si tienes este trastorno depresivo persistente, es posible que te resulte difícil sentirte optimista incluso en ocasiones felices. Puede que te describan como pesimista o negativo, que crean que te quejas todo el tiempo o que eres incapaz de divertirte.
Aunque el trastorno depresivo persistente no es tan grave como la depresión mayor, tu estado de ánimo deprimido actual puede ser leve, moderado o grave.
Algunas señales que debes tener en cuenta para este trastorno:
- Pobre apetito
- Perdida de interés en actividades diarias
- Insomnio o hipersomnia
- Poca o baja energía
- Pobre autoestima, sintiéndose incapaz
- Pobre concentración o dificultad tomando decisiones
- Disminución de actividad y de productividad
View this post on InstagramBuenas Tardes mi gente!!! #elbuenolamalayelfeo #salud #impotencia #zanalife #doctoreslatinos
Comentarios