image for Sebastián Rulli nos habló de sus hábitos saludables y cómo se mantiene en forma

Sebastián Rulli nos habló de sus hábitos saludables y cómo se mantiene en forma

¡Sebastián Rulli no pasa desapercibido ni tan siquiera entre una multitud en China! Su forma tan saludable de llevar su vida, en la que combina buena alimentación, dormir bien y hacer ejercicio, inspira a cualquiera, y es lo que lo ha llevado a ser portavoz de Cigna, institución que constantemente promueve los hábitos saludables entre la comunidad latina.

Con pasión, el actor de telenovelas conocidas como Teresa, Rubí y Lo que la vida me robó comparte su estilo de vida saludable y alienta a los latinos a que conviertan en un hábito el comer sano, practicar actividad física y sobre todo someterse a un chequeo anual que incluya los cuatro números de la salud; es decir, presión alta, colesterol, azúcar en sangre e índice de masa corporal. Este chequeo es muy rápido y lo único que necesitas es invertir 20 minutos y una pequeña muestra de sangre.

Este llamado de atención se debe a que la Oficina del Censo confirmó que los latinos son el grupo racial o étnico con menos probabilidades de buscar atención médica y desafortunadamente la falta de proactividad se traduce en hábitos diarios con nutrición y ejercicio.

Siempre Mujer conversó con el actor, quien nos contó por qué se involucró en esta campaña, cuáles son los alimentos que tiene vetados en su dieta y hasta te recomienda cuántas veces a la semana debes hacer ejercicio para tener energía todo el día y mantenerte sana si eres una chica muy ocupada.

¿Por qué es importante para ti apoyar esta iniciativa de Cigna?

Para mí la salud es algo básico y, como soy padre, creo que soy consciente de lo que uno espera también para sus hijos. Espero que también todo el ámbito que me sigue, toda la gente que me conoce a través de mi trabajo que no solamente se quede con lo que trato de transmitirles con cada personaje, porque al fin y al cabo no son mis palabras, no son mis historias. Pero esta sí. Entonces me hace sentir muy a gusto poder dar un buen ejemplo y que lo puedan llevar a cabo para que tengan una vida sana y feliz.

Los latinos no acuden al médico con frecuencia. ¿Por qué es importante para ti como figura pública generar conciencia para que lo hagan?

El hecho de tener muchos seguidores me ayuda a que mi palabra llegue a más personas. Y ojalá tenga la posibilidad también de que esas personas a las cuales toque puedan ayudar a sus hijos. Hay muy mala alimentación en general, sobre todo aquí en Estados Unidos. Entonces está cambiando, pero tenemos una obligación, y es esa, de inculcar desde niños que se cuiden, que se alimenten bien, que tengan actividades físicas, que compartan, no se encierren en la tecnología o en lo fácil. Pero básicamente creo que ese es el apoyo que yo puedo dar.

Queremos saber cuáles son tus cinco hábitos que religiosamente sigues todos los días para cuidar tu salud

Lo primero que hago es tratar de dormir bien, despertarme temprano, desayunar muy bien, sano, saludable, que me dé mucha energía para luego ir a hacer alguna actividad física, normalmente voy al gimnasio y de ahí me voy a trabajar.

Entonces trato de siempre tener conmigo snacks que no me provoquen esa sensación de hambre para luego llegar a la hora de la comida y poder tener previsto mi alimento sano, saludable. Y así me considero muy disciplinado. No soy de discutir con el tema de la comida, no soy de caprichos. Trato siempre de pensar que mi cuerpo es un buen coche y trato de darle la mejor gasolina y la más sana y la que me funcione para que tenga la mejor potencia posible.

Y en ese tema, ¿qué alimentos están vetados en tu dieta y por qué?

¿Qué alimentos tengo vetados? Pues principalmente los dulces, los alimentos procesados, harinas, los polvitos blancos, el azúcar y la sal. Las harinas las trato de evitar, y si son acompañamientos, elijo la parte orgánica, la parte integral. Entonces sí como mis panes, pero que sean integrales o con avena. Y el alcohol, el alcohol lo tengo muy restringido, no digo que no tomo, pero bueno, lo haré una vez a la semana una copita de vino, o para un brindis y tan, tan.

¿Con qué regularidad y por cuánto tiempo como mínimo consideras que es necesario realizar ejercicio para tener una buena salud?

Yo creo que si estás muy ocupado, con tres veces a la semana que hagas alguna actividad física es suficiente. También puedes hacer alguna actividad diferente dentro de tu rutina, como en vez de subir al elevador te vas por las escaleras, y eso también ayuda. Entonces no hay excusas para no tener al cuerpo en movimiento. Y mínimo unas tres veces. Que aprovechen el fin de semana si no tienen tiempo durante la semana. Y una vez a la semana que hagan otra actividad; que saquen a caminar al perro o acompañen a sus hijos a la escuela caminando. Cosas básicas que seguramente van a marcar la diferencia.

 

 

 
Instagram Sebastian Rulli
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios