
7 trucos para eliminar la retención de líquidos
Nuestros tobillos, piernas y abdomen están más hinchados de lo habitual y no sabemos por qué. Quizá lo que tenemos es una retención de líquidos que hace que estos se acumulen en nuestro cuerpo, dando la sensación de haber ganado peso.
Muchas pueden ser las causas: el embarazo, obesidad, mal funcionamiento de las glándulas linfáticas, padecer de insuficiencia renal, cardiaca o hepática, entre otros. Estos trastornos ocasionan un mal funcionamiento de nuestro cuerpo, desequilibrando los niveles de líquidos en el organismo.
Pero, existen otras causas, como permanecer de pie o sentado durante muchas horas, usar ropa demasiado apretada que empeora la circulación, también el calor y la humedad excesivos suelen afectar, al igual que el abuso de sal en la comida. Lo mismo sucede con algunos medicamentos que facilitan la retención de líquidos en nuestro cuerpo.
Lo que sí es cierto es que muchos de los factores que producen la retención de líquidos tienen que ver con nuestra dieta. Presta atención a la siguiente lista:
Evita los alimentos ricos en sal y azúcar
Será mucho mejor consumir productos frescos y sazonarlos con especias naturales que permitan reducir el uso de sal. Conviene evitar los embutidos, las salsas y algunos quesos. También debes evitar al máximo los postres y la comida rápida.
Bebe dos litros diarios de agua
Aunque se podría pensar en lo contrario, si el organismo está hidratado, dejará de accionar el mecanismo que le ordena almacenar líquidos.
Come más proteínas
Una dieta rica en proteínas tiene muchos beneficios y, además, evitará que desciendan los niveles de albúmina que también favorecen la acumulación de líquidos en los tejidos.
Convierte las frutas y vegetales en tus aliados
Aunque contienen azúcar, se recomiendan para contrarrestar el nivel de sodio. Especialmente, el banano, el melón y la sandía. También pueden ser grandes aliados el berro, la acelga y la calabaza.
Aprovecha el potencial diurético de las plantas
Las infusiones de diente de león o cola de caballo tienen una fuerte acción diurética y depurativa. La ortiga y el laurel también están recomendadas para los problemas circulatorios y los edemas.
Muévete
Caminar a buen ritmo media hora al día puede marcar la diferencia porque la circulación mejorará ostensiblemente. La duración mínima es media hora diaria.
Deja de usar ropa ajustada
La ropa ajustada obstruye la circulación y favorece la retención de líquidos. Si vas a trabajar y lo haces sentada y con un jean ajustado, estás haciendo todo lo que hay que hacer para retener líquidos.
Comentarios