Movimientos sensuales: “belly dance”
Belly dance, en español conocida como la danza del vientre o la danza árabe, es un tipo de danza que combina elementos tradicionales de Oriente Medio con movimientos y ritmos africanos. En árabe, el raqs sharqi, o danza nacional árabe es un estilo de baile que tiene pocos desplazamientos y cuyos movimientos principales se enfocan en las áreas de estómago y cadera. Por su parte el raqs baladi (danza del este) incluye movimientos egipcios, danza clásica y contemporánea con mayores desplazamientos y vueltas, aunque manteniendo el énfasis en la cadera y abdomen.
Siempre Mujer estuvo en Pearl Studios, en Nueva York, tomando una clase de belly dance con Sandralis, una hermosa y carismática bailarina e instructora boricua.
“El belly dance comenzó como un baile entre mujeres. En las fiestas árabes los hombres y las mujeres se separaban y ellas celebraban. Este baile no surgió para ser presentado en escenarios, ni a los hombres. El belly dance celebra la feminidad, la hermandad, el poder estar compartiendo con otras mujeres”, explica Sandralis, quien además de ser bailarina es instructora en Pearl Studios y 400 Studios en la ciudad de Nueva York.
Nacida en Puerto Rico, Sandralis comenzó a bailar ballet y flamenco a los 7 años. Posteriormente comenzaría a experimentar incorporando el jazz en sus rutinas. Estando en la universidad se inclinó por las danzas moderna, contemporánea y experimental y fue en 1995 cuando se presentó a una audición para una compañía de belly dance.
“Está muy relacionado con los procesos de las mujeres: el ciclo menstrual, el embarazo, inclusive muchas personas creen que nació en honor al nacimiento de un bebé y que es por eso que va de la mano con muchas ondulaciones, control abdominal y relajación del músculo”, explica Sandralis. Dicha teoría ha sido estudiada y extendida por la bailarina marroquí y aficionada a la antropología Carolina Varga Dinicu. “El belly dance es básicamente contracciones y liberaciones del estómago, lo cual implica un gran control de la pelvis”, dice Sandralis.
Según la bailarina e instructora, gracias a la capacidad “innata” que tienen las mujeres latinas, es mucho más fácil para ellas aprender este tipo de danza. Desde su perspectiva, el belly dance se vuelve un poco más complejo cuando se trata de la técnica, y el poder aislar distintas partes del cuerpo.
El belly dance se ha convertido en un fenómeno creciente en todo el mundo, en parte gracias a artistas como Shakira, y mujeres de todas las edades y culturas están buscando este tipo de baile. “Muchas mujeres buscan el belly dance para sentirse más sexy, para bailarles a los esposos, novios o pareja. La gran mayoría también vienen buscando estar activas o usar el baile como una manera de ejercicio”, explica Sandralis.
Lo recomendable es que una persona que esté comenzando tome por lo menos una sesión semanal de belly dance. Consulta las páginas amarillas o el Internet para saber en qué estudios o gimnasios de tu zona ofrecen clases de esta sensual danza, mientras tanto
Comentarios